Un nuevo estudio del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) advierte: los casos de legionelosis están aumentando de forma preocupante en España. Y no es casualidad: el cambio climático podría estar actuando como un acelerador invisible.
¿Qué está pasando?
- 13.037 casos entre 2011 y 2023
- Más de 800 muertes
- Incremento anual del 9% en incidencia y del 11% en mortalidad
- Mayor afectación en hombres mayores de 65 años
- Estacionalidad clara: más casos entre junio y noviembre
¿Qué tiene que ver el clima?
Las olas de calor, tormentas y lluvias intensas favorecen la proliferación de Legionella pneumophila en sistemas de agua. Estas condiciones permiten que la bacteria se multiplique y se disperse en aerosoles, aumentando el riesgo de contagio.
📋 El estudio estima que estos eventos pueden elevar el riesgo de legionelosis grave hasta en un 35%.
Una enfermedad grave, pero evitable
- El 80-90% de los casos graves requiere hospitalización
- La tasa de letalidad en España ronda el 6%
- Muchos focos siguen siendo desconocidos o mal gestionados
¿Qué podemos hacer?
El estudio lo deja claro: necesitamos mejores sistemas de prevención, vigilancia y formación técnica para anticiparnos a los brotes.
En este contexto, la formación continua del personal técnico y de mantenimiento se vuelve imprescindible. Por eso, desde Saveforce ofrecemos un curso de Prevención y Control de Legionella que cubre no solo la normativa vigente (RD 487/2022), sino también los aspectos prácticos y críticos para prevenir de forma eficaz.
💡 Además, este curso está 100% bonificado a través de FUNDAE, lo que permite a las empresas formar a su equipo sin coste adicional.
¿Quieres leer el informe completo?
Puedes acceder al estudio oficial del CNE aquí:
👉 https://revista.isciii.es/index.php/bes/issue/view/311/296