Si produces, transformas o comercializas productos ecológicos y no conoces el Reglamento (CE) 2018/848… tu empresa ya va tarde.
El nuevo marco legal de la Unión Europea para la producción ecológica, en vigor desde enero de 2021, no solo ha cambiado las reglas del juego, sino que está marcando una nueva línea entre las empresas que cumplen y las que quedarán fuera del mercado.
Y en 2025, esta línea es más visible que nunca.
¿Por qué este reglamento es tan importante (y urgente)?

Porque regula absolutamente TODO lo relacionado con productos ecológicos:
• Cómo se producen y transforman.
• Cómo se etiquetan.
• Cómo se certifican.
• Cómo se exportan o importan.
Este reglamento afecta directamente a sectores clave como el agroalimentario, la cosmética natural, la industria de envases y, por supuesto, a todos los departamentos de calidad y laboratorio que necesitan garantizar cumplimiento normativo.
Lo que muchas empresas no saben (y tú no puedes ignorar)
• La normativa anterior ya no sirve. Si sigues aplicando procesos antiguos, estás en riesgo.
• Las auditorías son ahora más estrictas y frecuentes.
• El etiquetado ecológico está bajo lupa.
• No puedes exportar productos bio si no cumples los estándares europeos.
• Certificar un producto ahora requiere una trazabilidad impecable.
Y si no puedes demostrarlo… no hay sello, no hay venta, no hay exportación.
¿Tu empresa está adaptada a esto?

Responder sinceramente a estas 5 preguntas puede ahorrarte miles de euros en incumplimientos:
- ¿Conoces los principios y normas del Reglamento (CE) 2018/848?
- ¿Tu equipo de calidad y laboratorio ha recibido formación específica en producción ecológica?
- ¿Sabes qué documentación es obligatoria ante un control oficial?
- ¿Puedes justificar el uso del etiquetado “ecológico” en tus productos?
- ¿Estás usando envases con certificaciones sostenibles como Retray o Ecolabel?
Si dudaste en una sola… necesitas actuar.
La formación que ya están haciendo quienes se toman esto en serio
En Saveforce hemos creado un Curso de Producción Ecológica pensando en las empresas que quieren adaptarse con garantías y liderar el cambio sostenible, no correr detrás de él.
¿Por qué este curso y no otro?
– Totalmente actualizado según el Reglamento (CE) 2018/848
– Bonificado al 100% (no tiene coste para tu empresa)
– 150 horas online: accede cuando quieras, desde donde quieras
– Con enfoque profesional y práctico para sectores agroalimentario, cosmético y packaging
– Incluye formación en certificación, control oficial, comercio internacional, etiquetado y envases sostenibles
¿Y si esperas demasiado?

Empresas que ya se están adaptando al nuevo reglamento tendrán una ventaja competitiva clara:
- Podrán vender más caro con sello ecológico
- Accederán a mercados internacionales
- Evitarán sanciones y bloqueos regulatorios
- Mejorarán su imagen de marca y sostenibilidad real
- Las que no se formen… pagarán el precio.
El futuro de tu negocio es ecológico. La pregunta es: ¿quieres liderarlo o seguir a los que sí se preparan?
Solicita ahora más información sobre el Curso de Producción Ecológica
y recibe una asesoría gratuita sobre cómo puede ayudarte a cumplir el Reglamento 2018/848.
Quiero adaptarme ya a la nueva normativa ecológica