Septiembre 2025 – Más de 9.000 empresas en España ya se han adherido a Ecoembes Comerciales para cumplir con la gestión de envases comerciales. Este hito confirma el impacto del Real Decreto 1055/2022, que amplía la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) más allá de los envases domésticos.
Hasta ahora, las compañías solo declaraban los envases que llegaban al consumidor final. Desde enero de 2025, también deben incluir cajas de distribución, embalajes logísticos y envases intermedios en sus obligaciones.
Ecoembes Comerciales: un primer paso colectivo
El sistema Ecoembes Comerciales permite a las empresas cumplir con parte de sus obligaciones a través de un SCRAP colectivo. Con este modelo, se facilita la gestión y declaración de envases comerciales como cajas, embalajes logísticos y envases intermedios.
Este avance explica por qué miles de organizaciones ya se han sumado. Sin embargo, el propio Ecoembes señala que este sistema cubre solo una parte de las responsabilidades. Para evitar sanciones y bloqueos en auditorías o exportaciones, cada empresa debe asumir también su responsabilidad interna.
Más allá del SCRAP: la importancia del Pack Compliance
La adhesión a un SCRAP es necesaria, pero no suficiente. La normativa actual y futura —incluido el Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases (PPWR)— exige también un trabajo interno de cada empresa.
Aquí es donde entra en juego el concepto de Pack Compliance:
- Documentación técnica y trazabilidad: informes de migración, ecoetiquetado, declaraciones de conformidad y fichas técnicas de materiales.
- Auditorías e inspecciones: contar con evidencias sólidas para superar controles de calidad, sanidad o medioambiente.
- Ecodiseño y reciclabilidad: rediseñar envases para cumplir con criterios de circularidad y evitar no conformidades.
- Exportación sin bloqueos: cumplir con las exigencias de FDA, EFSA y normativas internacionales.
- Integración en sistemas de calidad: adaptar ISO, IFS o BRC a los nuevos requisitos de envases.
En otras palabras, mientras que el SCRAP cubre la gestión colectiva de residuos, el Pack Compliance se asegura de que cada organización esté preparada técnica, documental y estratégicamente.
¿Qué significa esto para tu empresa?
La noticia de Ecoembes es un recordatorio claro: las empresas están reaccionando y adaptándose al nuevo marco legal. Sin embargo, adherirse a un SCRAP es solo el primer paso.
Para estar realmente blindadas frente a sanciones, auditorías y riesgos de exportación, las organizaciones necesitan profesionales capaces de documentar, auditar y garantizar que los envases cumplen de principio a fin. Por eso, invertir en Pack Compliance se ha convertido en una ventaja competitiva clave.
De este modo, lo que Ecoembes ha conseguido es un gran avance colectivo. Pero lo que garantizará la responsabilidad interna real será el conocimiento profundo de Pack Compliance y su integración en los procesos diarios de la empresa.