Técnico Pack Compliance

Técnico Pack Compliance

Domina PPWR y RD 1055/2022 para anticiparte a la normativa y liderar en sostenibilidad

Curso 100% online

150 horas

Plazas muy limitadas.

Con este curso estarás preparado para proteger tu empresa y liderar en sostenibilidad.

Este curso online de 150 horas nace como respuesta al gran reto que afronta el sector: la entrada en vigor del PPWR y del Real Decreto 1055/2022. A partir de 2026, estas normativas serán plenamente aplicables y las empresas que no estén preparadas se enfrentarán a sanciones económicas, bloqueos en la exportación y pérdida de competitividad.

Tráiler del Curso Técnico Pack Compliance

¿Por qué este curso es clave?

  • Te prepara para cumplir con los requisitos europeos e internacionales de envases y residuos de envases.

  • Te enseña a proteger la competitividad de tu empresa, evitando riesgos legales y comerciales.

  • Te da las herramientas para superar auditorías e inspecciones con éxito.

  • Te posiciona como un referente en sostenibilidad, ecodiseño y trazabilidad.

¿A quién va dirigido?

Este programa está pensado para profesionales y responsables de:

  • Packaging y producción, que necesitan adaptar sus procesos a los nuevos requisitos.

  • Calidad y compliance, que deben asegurar que la normativa se cumple sin fisuras.

  • Exportación, que buscan evitar bloqueos legales en mercados clave.

  • Sostenibilidad, que quieren liderar la transformación hacia un packaging circular y competitivo.

Contenidos clave

El curso está estructurado para que adquieras conocimientos prácticos en los ámbitos que más impactan hoy al sector:

  • Materiales complejos y reciclados: aprende a identificar, evaluar y justificar su uso frente a auditores.

  • Ecodiseño y certificaciones: incorpora metodologías de ACV y criterios de sostenibilidad exigidos por la normativa.

  • Documentación y trazabilidad: diseña un sistema sólido de evidencias técnicas y legales que soporte tus procesos.

  • Auditorías e inspecciones: descubre cómo anticiparte y superar revisiones sin sorpresas.

  • Exigencias internacionales: garantiza que tus productos puedan exportarse a Europa, EE. UU. y Asia sin bloqueos.


  • 1. Compliance más allá de IFS/BRC.
    • 1.1 Riesgos legales no cubiertos por certificadoras de calidad
    • 1.2 PPWR: implicaciones clave
    • 1.3 Materiales prohibidos y sustancias sujetas a restricciones
    • 1.4 Sistema de sanciones y su aplicación práctica por comunidades autónomas
    • 1.5 Normativa nacional vs europea: cómo alinearlas
    • 1.6 Documentación técnica imprescindible
    • 1.7 Casos reales de sanciones por incumplimiento
  • 2. Dominio técnico de materiales complejos y reciclados.
    • 2.1 Tipologías de envases complejos: multilaminados, biomateriales y compostables
    • 2.2 Legislación sobre materiales reciclados en contacto con alimentos
    • 2.3 Tipos de reciclado (mecánico, químico, feedstock): ventajas y límites normativos
    • 2.4 Cómo justificar la seguridad de materiales reciclados
    • 2.5 Migraciones globales y específicas: fundamentos técnicos y regulaciones
    • 2.6 Estudios de migraciones en condiciones reales vs aceleradas
    • 2.7 Materiales con barrera funcional: validación técnica y legal
    • 2.8 Evaluación de vida útil en relación con el envase
  • 3. Ecodiseño, circularidad y sostenibilidad aplicadas.
    • 3.1 Principios del ecodiseño aplicables al envase
    • 3.2 Rediseñar sin comprometer la seguridad ni el shelf life
    • 3.3 Metodologías de ACV (Análisis de Ciclo de Vida)
    • 3.4 Sinergias entre ecodiseño, reciclabilidad y reutilización
    • 3.5 Criterios de diseño según el RD 1055/2022
    • 3.6 Casos prácticos con medición de impacto ambiental
    • 3.7 Cómo evitar errores que generan no conformidades
  • 4. Exportación sin bloqueos legales ni técnicos.
    • 4.1 Requisitos técnicos y normativos para exportar a Europa, EE. UU. y Asia
    • 4.2 Certificados exigidos por aduanas, distribuidores y cadenas internacionales
    • 4.3 Diferencias regulatorias clave entre FDA, EFSA y normativas asiáticas
    • 4.4 Etiquetado ambiental obligatorio en diferentes mercados
    • 4.5 Trazabilidad exigida para demostrar cumplimiento
    • 4.6 Documentación que puede bloquear una exportación
    • 4.7 Registro de materiales y sustancias según destino
  • 5. Integración normativa en tu sistema de calidad.
    • 5.1 Auditorías internas de cumplimiento en envases
    • 5.2 Control y seguimiento de migraciones, reciclabilidad y sostenibilidad
    • 5.3 Comunicación de resultados técnicos a IFS, BRC, ISO
    • 5.4 Incorporación de los requisitos del Real Decreto en tu sistema de gestión
    • 5.5 Conexión entre requisitos de envase y ESG
    • 5.6 Revisión y actualización documental normativa
  • 6. Trazabilidad documental y control de evidencia.
    • 6.1 Declaraciones, fichas técnicas y certificados
    • 6.2 Generación y mantenimiento de informes de migración y seguridad
    • 6.3 Requisitos de ecoetiquetado y su justificación
    • 6.4 Dossier técnico conforme a PPWR
    • 6.5 Simulacro de auditoría: checklist documental
    • 6.6 Uso de Excel y herramientas para trazabilidad
    • 6.7 Digitalización: soluciones y validaciones necesarias
    • 6.8 Cómo responder a inspecciones
  • 7. Certificaciones, declaraciones y ecoetiquetado.
    • 7.1 Declaraciones de conformidad: requisitos según envase
    • 7.2 Certificaciones válidas para envases sostenibles y reciclados
    • 7.3 Declaración de reciclabilidad vs realidad técnica
    • 7.4 Normativas sobre etiquetado ambiental 2025–2026
    • 7.5 Declaraciones voluntarias vs obligatorias
    • 7.6 Verificación y actualización de declaraciones de proveedores
  • 8. Evaluación de proveedores y compras sostenibles.
    • 8.1 Auditoría a proveedores de materiales de envase
    • 8.2 Criterios de selección en función de cumplimiento normativo
    • 8.3 Cómo exigir declaraciones y fichas técnicas válidas
    • 8.4 Inclusión de criterios ambientales en procesos de compra
    • 8.5 Evaluación del impacto ambiental en decisiones de packaging
    • 8.6 Qué debe saber un comprador para evitar sanciones
  • 9. Herramientas y metodologías para cumplir con la normativa.
    • 9.1 Mapeo de materiales y procesos críticos
    • 9.2 Herramientas de gestión documental: de Excel a software avanzado
    • 9.3 Indicadores clave de cumplimiento y sostenibilidad
    • 9.4 Plan de acción interno 2025–2026
    • 9.5 Checklists automatizadas para revisiones periódicas
    • 9.6 Control de versiones y gestión de cambios
  • 10. Liderazgo técnico y estratégico en packaging.
    • 10.1 Cómo convertirte en referente de sostenibilidad y cumplimiento

Solicita información y asegura tu plaza

Déjanos tus datos y nuestro equipo te acompañará en todo el proceso. Resolveremos cualquier duda que tengas y te guiaremos paso a paso para que empieces tu formación sin complicaciones.

Recuerda: las plazas son muy limitadas. No te quedes fuera de esta oportunidad de especializarte en Pack Compliance y dar un paso decisivo en tu carrera profesional.

     
© 2022 SAVEFORCE ALL RIGHTS RESERVED