Nuevas reglas de envases en 2026: ¿Tu empresa está preparada?
La normativa europea del PPWR (Reglamento de Envases y Residuos de Envases) y el RD 1055/2022 en España obligarán a todas las empresas que fabrican, envasan o comercializan productos a rediseñar su packaging antes de 2026. Por esta razón, no adaptarse implica sanciones, bloqueos en exportación y pérdida de competitividad. Es decir, el major momento de actuar es ahora, no cuando el plazo esté a punto de vencerse.
¿Qué implica la normativa de envases PPWR para tu packaging?
El PPWR supone un cambio profundo en la forma de diseñar y usar envases en Europa, EE.UU y Asia. En primer lugar, sus objetivos son claros:
– Reducir residuos y favorecer la economía circular.
– Garantizar envases seguros y sostenibles en toda la cadena.
Además, introduce medidas concretas y exigentes:
– Restricciones de materiales y sustancias: lo que hoy funciona, mañana puede estar prohibido.
– Ecodiseño y reciclabilidad obligatorios.
– Trazabilidad documental completa de cada envase.
– Auditorías más estrictas (IFS o BRC ya no bastan sin cumplimiento del PPWR).
En otras palabras, si tu envase no se adapta, quedará fuera del mercado europeo. De este modo, la norma cambia la estrategia de packaging de raíz.
RD 1055/2022: el refuerzo nacional
En España, el RD 1055/2022 amplía las exigencias del PPWR con requisitos adicionales. Así, las empresas deben incorporar:
– Envases diseñados para ser reciclables y reutilizables.
– Etiquetado ambiental obligatorio.
– Declaraciones de conformidad y fichas técnicas actualizadas.
Con todo, el verdadero reto está en armonizar la normativa nacional y europea, porque no siempre coinciden en plazos ni detalles, lo que complica la gestión. Por esta razón, adelantarse a la adaptación es esencial.
¿Cómo prepararse? La formación es tu mejor aliado
Adaptarse no es sencillo. Es más, la normativa es compleja y toca aspectos técnicos, legales y de sostenibilidad. Por esta razón, las empresas necesitan profesionales con conocimientos en Pack Compliance capaces de guiar el proceso. En este contexto, contar con formación especializada marca la diferencia.
El Curso Técnico en Pack Compliance de Saveforce ofrece formación online de 150 horas que te prepara en los puntos críticos. Es decir, podrás:
– Interpretar y aplicar PPWR y RD 1055/2022 normativa de envases 2026.
– Gestionar materiales complejos y reciclados.
– Superar auditorías e inspecciones con éxito.
– Asegurar la exportación sin bloqueos normativos.
– Cumplir con criterios de ecodiseño y trazabilidad.
Ventajas de anticiparse
Además de cumplir la normativa, preparar tu empresa desde hoy aporta beneficios claros:
– Evitas sanciones costosas en 2026.
– Fortaleces tu reputación como empresa responsable.
– Optimizarás costes al rediseñar con criterios de sostenibilidad.
– Aseguras acceso continuo al mercado europeo.
En resumen, adelantarse no solo evita problemas, sino que también abre nuevas oportunidades de mercado.
¿Quieres más información?
👉 Solicita información sobre el Curso Técnico en Pack Compliance y descubre cómo preparar a tu empresa para cumplir con el PPWR y RD 1055/2022 normativa de envases 2026 sin riesgos ni sanciones.