En 2025, la Comunitat Valenciana destinará 990.000 € en ayudas para la certificación en producción ecológica, un 25,3% más que el año anterior. Estas subvenciones pueden cubrir hasta el 80% del coste de certificación y están dirigidas a personas y empresas inscritas en el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV).
¿Son solo ayudas para la agricultura ecológica? ¿Quién puede beneficiarse?
No, las ayudas son para:
- Agricultores y ganaderos que trabajen bajo estándares ecológicos.
- Empresas del sector agroalimentario con producción certificada.
- Proyectos que cumplan la normativa europea en producción ecológica (Reglamento UE 2018/848).
Cómo beneficiarte de estas ayudas
Anticiparse a los requisitos es clave. Si ya cuentas con conocimientos previos de producción ecológica o si partes de cero, cursar una formación reglada te asegura conocer al detalle la normativa, los requisitos de etiquetado, el sistema de auditorías y la documentación necesaria marca la diferencia entre una solicitud exitosa y quedarse fuera.
Nuestra propuesta para conseguir la ayuda: formación acorde con la norma 2018/848
En nuestro Curso de Producción Ecológica, gratuito si estás trabajando, aprenderás a cumplir con el Reglamento (UE) 2018/848 y a aplicar sus principios en distintos sectores:
- Agricultura y alimentación: prácticas sostenibles y control de insumos.
- Cosmética: uso de ingredientes naturales y responsables.
- Industria química y detergencia: adaptación de procesos para reducir impacto ambiental.
- Logística y distribución: optimización de la cadena de suministro bajo criterios ecológicos.
- Compras y aprovisionamiento: selección de proveedores alineados con estándares ecológicos.
Este permite aplicar los conocimientos a diferentes áreas de tu negocio para generar ventajas competitivas reales y cumplir los requisitos de la norma.
Te acompañamos en todo el proceso de formación
Nuestro curso combina teoría, práctica y asesoramiento para que puedas preparar la documentación y cumplir con la normativa, implementar prácticas sostenibles en tu sector y posicionar tu marca como responsable y alineada con las demandas del mercado.